Contenidos Periodísticos
Periodista Investigativo
El periodista investigativo debe tener, preferiblemente, formación o experiencia en periodismo. Esto incluye un profundo entendimiento de la ética en el oficio, una buena redacción, un carácter propositivo y crítico y habilidades investigativas y de manejo de fuentes. Adicionalmente, se espera que el periodista pueda hacer cubrimiento de temas coyunturales de la vida universitaria: entrevistas, reportajes, investigaciones cortas y eventos. Los temas que se cubren van desde economía y ciencia, pasando por política en la universidad y deportes, hasta los más relevantes de la coyuntura y la cotidianidad universitaria y nacional.
Requisitos:
1) Excelente ortografía y redacción.
2) Formación o experiencia en periodismo, con un fuerte sentido de ética del oficio y un carácter propositivo y crítico.
3) El compromiso con el periódico es un valor esencial e innegociable. En ese sentido, el candidato debe contar con disponibilidad al menos de una hora a la semana para asistir a consejos editoriales. Adicionalmente, se espera que los candidatos seleccionados puedan asistir a los diferentes espacios de formación de los que dispone el periódico y tengan tiempo para investigar, desarrollar, escribir y corregir sus historias.
Soportes:
1) Un breve perfil profesional en el que describa sus intereses, cualidades, experiencia universitaria, proyectos individuales y trabajo periodísticos.
2) Anexe un (1) texto, preferiblemente de caracter periodístico, de su autoría.
3) Anexe un pitch sobre una historia periodística (reportaje, crónica, perfil, entrevista, otros) que quisiera desarrollar en el periódico. En este pitch se espera que identifique sus fuentes relevantes y el enfoque de la historia. Para más información sobre cómo hacer un pitch periodístico puede revisar el punto tres de esta guía de la Fundación Gabo.